top of page
Logo PPMAN Super Wide-01.png
ppmanasgadsher.001.jpeg
FÁBRICA DE EVENTOS

INICIO //

BLOG//

¡El resultado es muy positivo!

Pepe Torre

Cuando una empresa o compañía se da a la tarea de organizar una carrera para sus colaboradores bien sea esta interna o compartida con su comunidad suceden cosas muy atractivas ya que se fomentan movimientos que se nos olvidan desarrollar -(a la inmensa mayoría)- cuando dejamos las instituciones educativas o las actividades con los amigos o vecinos ya que le damos prioridad a las actividades laborales, que no es mala idea, el tema es que luego de prioridad pasa a excusa o pretexto para dejar de movernos y estar saludablemente bien lo cual sin duda también se reflejará en el desempeño laboral.

Por ello la importancia de subir la prioridad de la actividad física tanto en lo individual como en las organizaciones, todas.

La actividad puede ser no necesariamente "Correr", pero hoy la relaciono con el artículo porque es lo que me gusta a mi, y aquí les comparto lo que desde mi punto de vista sucede cuando lo hacemos:

 

1. Preparación

 

Sin importar que nivel de corredores existan en tu empresa sean experimentados, novatos o primerizos,  todos los que participen entran en el modo "Preparémonos" de manera inmediata, bien sea para mejorar el nivel existente o desde el empezar a saber como se respira de manera eficaz, todos, absolutamente todos  separan un poco de su tiempo personal para hacer sus ajustes y estar listos para el día de la justa.

 

2. Orden

 

También se fomenta que cada participante incremente su nivel de orden, priorizando de manera más detallada sus labores para tener el tiempo suficiente para incluir su nueva actividad. Los corredores cuando es lo primero que aprenden cuando ya lo hacen de manera activa, estar ordenados, ya que les da mejor oportunidad para disfrutar sus entrenamientos y competencias.

 

3. Trabajo en equipo

 

Todos los principiantes se reúnen, buscan a los novatos, que estos a su vez ya están buscando a los experimentados para acompañarles en sus entrenamientos y ellos siempre estarán encantados de ayudar, esa es otra cualidad de los corredores, "comparten". Inclusive habrá algunos quienes organicen entrenamientos grupales para ayudarles a disfrutar más.

 

4. Comunicación

 

¿Con cuáles tenis? ¿En shorts o con licras? ¿Muy cubiertos o sin la chamarra? ¿Cuál es la mejor aplicación? ¿Reloj con GPS? ¿Banda de FC? y un sin fin de preguntas más se empiezan a generar entre los grupos de participantes y sin duda en los pasillos, ¿Ya viste que increíble está la playera?, ¡Me encanto la medalla! ¡Oigan! ¿Ya vieron el kit para los corredores?, y sin duda habrá más de una persona compartiendo respuestas, formando grupos de WA o FB para integrar mejor las respuestas a todas las consultas; las carreras fomentan una comunidad que se comunica con información de muy buen nivel, y además eso genera que se pongan en contacto más personas entre sí, que quizás antes sólo llegaban a un ocasional "buenos días" o "Hasta luego". 

 

5. Comunidad

 

Más allá de equipos de trabajo, las carreras crean comunidades muy unidas porque ahora hay un tema en común, no importa si soy muy intelectual, muy extrovertido, introvertido, callado, platicador, o cualquiera que sea mi perfil, ahora tengo algo que todos tienen igual que yo y eso me unifica y me da pautas para entablar nuevas conexiones.

 

6. Mejora continua y constante

 

Ahora todos queremos estar en buena forma para tener un mejor desempeño, entonces empezamos a dormir mejor, a nutrirnos mejor, a investigar información de alto contenido, y a estar en contacto con todo aquello que nos desarrolle. Los primeros días son dolorosos, pero para quienes resisten se empiezan a dar cuenta de los premios son mejores y vale mucho el esfuerzo que se hace; aquí juega un papel muy importante la empresa, ya que si se da a la tarea de tener a instructores, sinodales, facilitadores o supervisores que los inspiren a seguir, ellos sin duda se mantendrán en la batalla para lograr sus objetivos.

 

7. Entornos positivos

 

Por lo anterior es muy predecible que en la empresa se generen entornos muy proactivos, positivos y de mucho beneficio, el simple hecho de generar un tema común dentro de la organización y que permita que se pueda comentar en algo que no necesariamente es "trabajo", logra que se libere el estrés diario, se rompen las rutinas, hay algo de lo que podemos hablar y además compartir, lo cual empieza a generar una inercia que resulta como un círculo virtuoso que después se verá reflejado también en los objetivos propios de la compañía.

 

8. Integración absoluta

 

Contrario a lo que se cree de que correr es sólo para unos pocos super dotados o para quienes son muy ligeros o cualquier cantidad de mitos creados, correr es para todos y se empieza desde el paso a paso, sin prisa, sin fundirse, caminado, ya con la constancia se irán ganado los mejores rendimientos; por ello todos son bienvenidos y es muy importante que nos demos a la tarea de comunicarlo en la organización para que no quede persona alguna sin la oportunidad de integrarse e intentarlo, pronto esa integración será a todos los niveles y en todas las actividades. Claro que habrá quienes de plano no les guste ni por error correr, pero podrán participar en los puestos de hidratación, en la entrega de kits o en la de medallas, en las porras, en las fotografías, etc. Una carrera ofrece un gran umbral para que todos nos integremos de alguna o de algotra forma.

 

Organice una carrera en su organización y vea como su organización ¡corre a organizarse! 

 

PP Torre

Profesional IN.png

​Más publicaciones:

ORGANIZA CARRERAS

Genuino IN.png
Irremplazable IN.png
Organiza carreras IN.png
bottom of page